jueves, 20 de marzo de 2025

Dos en uno


Corazón. Jaume Plensa

 Dos cuerpos

Combaten el uno contra el otro

Eternamente;

Corazones unidos, resuellos

Sin límites, sexos

Compartidos,

Luchas desniveles,

Sudorosas pieles,

Goces tan intensos

Que repiten su ritmo, una y mil veces.


Dos cuerpos que ansían no serlo.

Que quieren

Lograr lo inaudito,

Lo inesperado, lo eterno.


Unirse en el otro, juntarse la sangre, la vida, el dolor, lo humano incierto.

Unidad en las formas, búsqueda del centro

Porque lo uno es perfecto

Cuando se descubre al otro, cuando vagas errado

Bajo el manto

De la noche negra,

Sin rumbo ni estrellas.


Y los brazos que se aprietan,

Y el sudor que exprime el esfuerzo,

Dos al unísono,

La búsqueda sin fin del deseo

Sin fondo


Ni tampoco principio.


Desear ser uno solo

Mar y tierra adentro.

Ansiar que el futuro no exista, que nunca venga en tu sueño,

Balbucear lo inconexo,

Lo innombrable, lo desconocido,

Lo que he perdido

Y ya no encuentro.


Dejar de ser uno mismo

Hendirse en la carne, frotarse los huesos,

Destrozarse los músculos, azotarse las ingles, unirse los sexos

Con animales gritos

Y furias de antaño sin ritmos ni acentos.


Mundo feliz, ser tú como ella y ella, como tú eras

O fuiste: infinito, inconcreto,

Indomable y perfecto;

Saber que fuiste

De otro, que acariciaste labios plenos

De saliva y esencia,

Ojos con destellos

De rabia, de fuera

Hacia adentro.


Ser agua de vida,

Caricias de senos

Que, ahora, sin cansancio, fluyen sin saberlo,

Ingerir sus sustancias

Que, de amor, están plenas

De una fuente que mana y nunca se seca.


¡Oh, éxtasis divino¡

¡Oh perfección de los goces

Que nos fueron dados

Sin merecerlos¡


Y, después, ya sin tiempo,

Acabados los roces frágiles, duros, sangrientos,

Vencidos en una batalla de golpes intensos;

Entonces, retornar el sendero,

Desandar los caminos

Que, juntos, emprendimos,

quizás, sin pretenderlo,

Sin derrota ni rumbo conocidos,

El retorno salvaje de lo eterno.


Que no acabe esto.

Que no existan ni el mañana ni el hoy, que desaparezca

Y se borren los tiempos,

Que no dispongas de bordes o de términos,

Que nadie nos separe para siempre

Ni diga basta o límites de verbos.


Pero

Todo termina y nada es perfecto,

Todo es fin, fragilidad, oscuridad, ocaso, contradicción y estrépito,

Cuando vuelves

A ser lo que fuiste,

lo que antaño eras y no reconociste:

Solitario

Individuo,

Rostro


Desconocido

Para el otro,

símbolo

De la nada, fracaso, interrogación, silencio.


En ese preciso momento

Te golpeará el cansancio,

El olvido atroz, el desamor inerte, el peso

De ser hombre; tú, fatigado, inerte, muerto.


Entonces, agotado

Y vencido por el tiempo,

Sabrás qué ya solo te queda

El recuerdo

Del pasado goce y restallará como un eco

constatar, nuevamente, que tu destino

Era éste: ser uno, solitario, triste e imperfecto.


DOMINGO CARBAJO VASCO

domingo, 26 de enero de 2025

La Mudanza

 

Casas en una calle de Carmona




        Has llegado a la antigua casa,

Ordenado tus cosas,

Recolectado apolillados recuerdos,

Hecho acopio de restos, 

De huellas perdidas, 

De rotos cuadernos;

Páginas 

De vencidas 

Tapas, 

Donde se contienen desleídas.

Tintas antiguas en renglones diversos;

En suma, pecios

De historias lejanas 

De un pasado ya muerto.

   

  Has limpiado estantes, realizado cambios de objetos

Diversos:

Guías de teléfonos,

Facturas desvaídas 

de cosas y precios,

Fotografías amarillas, 

Libros caducos, de cobre los céntimos,

Crónicas de viajes sin rumbo ni forma, 

Rostros de otros tiempos,

Papeles heteróclitos,

Botellas de vinos agrios y añejos.

        

Porque, al final, entre todas esas imágenes y ecos,

Sólo me ha quedado contemplarme ante el deslucido espejo,

Viendo 

Que no eres ya

Quien fuiste en otro momento,

Observando tu cuerpo vencido,

Lo que puedo ser y se ha ido consumiendo.


Y, al final, como resumen, este inexplicable agotamiento,

Ese espeso,

Rancio y terrible silencio, 

Porque sabes que estás vivo y debes seguir viviendo.


Enero de 2025


DOMINGO CARBAJO VASCO


domingo, 2 de junio de 2024

Sin título

 

Acanthus Mollis


Tantas veces,

Yo quise

Decírtelo,

Apretando, tercamente,

Tus manos,

Pausadamente;

Cerca de tu próxima

Boca,

Con palabras, a un tiempo,

Precisas, suaves, discretas, dulcemente.


Pero

Ya es tarde

Y solo me queda

Aceptar que, en este instante,

Me golpee tu recuerdo,

Mientras paseo

Por donde estuvo tu calle

Y marchamos juntos, lentamente,

Morosos en la vida, sin tiempo,

Uno junto al otro, apretadamente.


Mientras, la cálida tarde

Cae


Penosamente,

Golpea los árboles

Y reverberan en el suelo

De tus pasos los ecos.


Porque ya no estás,

Y te has ido, irremediablemente;

Porque ya no hay respuestas, ni voces tuyas en el viento;

Permitidme,

Entonces, al menos,

Que pergeñé

Estos versos,

Para poder evocar tu rostro,

Mencionar tu nombre

Y rezar en silencio.


Madrid, 22 de mayo de 2024.


DOMINGO CARBAJO VASCO 

domingo, 12 de mayo de 2024

Ha llegado

Cementerio de anclas en la Playa de El Barril de Portugal

Pretendí ignorarla,

Dejar pasar el tiempo,

Desconocer el lento

Goce de las horas,

El tic-tac de los relojes

Sin merma y cuento,

La demora.


Pero

Todo tiene su fin y su principio,

Su acabamiento.


Mientras tanto,

Fue interesante lo que vimos,

Los pecios que fuimos

Encontrando

A lo largo del camino,

Los cafés que, juntos, nos tomamos,

Las conversaciones rotas,

El sexo,

Los otoños con lluvia, los veranos secos,

El tabaco, los amigos.


Después de todo, algunos, a esto,

Vida la han llamado.


DOMINGO CARBAJO VASCO

martes, 26 de diciembre de 2023

La cafetería de Sevilla que va a suprimir el azúcar

El café de Plácido y Grata



En la calle Monsalves de Sevilla hay una "cuqui" cafetería. De esas modernas y funcionales donde sentirte a gusto. Más propia de un país nórdico que de uno medio moro, la verdad es que tomarse un simple café con leche fue toda una aventura. Porque devino todo menos simple. Mesas cómodas y amplias, pocas pero bien distribuidas. Ausencia de ruido y música de fondo de sala de dentista con ínfulas. Buen café. Muy bueno. Hasta el punto de que no te dan azúcar para no distorsionar el sabor. Como era desconfiado sobre el tema me buscaron un terrón de azúcar moreno. La promesa es que no lo utilizaría si no era estrictamente necesario. Se quedó intacto.

Es la cafetería del hotel Plácido y Grata, un cuatro estrellas en un edificio fin de siglo 19 reformado y acondicionado. Los cafés vienen de la factoría Ineffable, que se encargan ellos mismos de importar, tostar y moler para que no pierdan el sabor. Todo un descubrimiento. El café que degusté fue Las Brisas, de Guatemala. Sabor a yema tostada, avellana y chocolate. Acompañado de un bizcocho suave, casi magdalena. La espera se puede amenizar con unas cuantas revistas de diseño, arquitectura y mobiliario. No es barato el café, pero merece la pena.

Para saber más del tema: 

https://ineffablecoffee.com/

https://placidoygratahotel.com/


ROMUALDO MAESTRE


 

miércoles, 16 de agosto de 2023

Batalla y deseo

 

Exposición de Juan Muñoz en Madrid



                                       “No decía palabras,

Acercaba tan solo un cuerpo interrogante,

Porque ignoraba que el deseo es una pregunta

Cuya respuesta no existe,

Una hoja cuya rama no existe,

Un mundo cuyo cielo no existe.” (Luis Cernuda).


Dos cuerpos se traban en combate

 Dispar y constante,

Entrelazan sus manos, agarrotan sus dedos, sus espaldas golpean, 

Entrechocan los pechos y los labios se muerden con una sed insaciable.


         Miradlos, ellos, dos que fueron extraños, alejados, distantes

Y, ahora, son todo en uno, los perfectos 

Amantes.

   

          Otro tiempo,

Dudaron o estuvieron

Perdidos en planetas errantes, 

Desconocidos para ellos en vida, sin vasos comunicantes;

Se decían palabras sin voces, no escuchaban los ecos, no tentaban las pieles, no auscultaban sus sangres;

Pero ahora, están juntos y los cuerpos esbeltos, nos revelan la luz de dicha radiante;

Gloria eterna a la vida, pasión perfecta, presa en un nudo de las jóvenes carnes.


Se han rendido a las horas, vencidos, tras el sexo y el clímax, ya  saciada su hambre/

De tener al amado y ser solo el otro, sin distingos, ni dudas, ni extraños percances.

Para ellos, el tiempo es infinito, sucesión trastocada de múltiples instantes.


Luna oscura que cubres esos cuerpos ahítos que yacen

Unidos sin historias ni ritmos, ni quejidos inútiles, solo observes placeres

Sin cuento, alegrías sin límites, risas sin sonidos, palabras ya dichas y para ellos, nada más, que abrazarse.

¿Qué os importa el futuro, tan incierto y distante?

¿Qué os turba en vuestro sueño, fugaces caminantes?

¿Qué os preocupa si el alba se aproxima ya rauda y, pronto, la luz fulgurante

Os descubrirá que todo se acaba y las horas pasadas no pueden recuperarse?


Por eso, os lo suplico, ¡dejadles¡

Porque el placer es un muchacho frágil y la vida un sordo dolor irritante.

DOMINGO CARBAJO



Pluma de pavo real


jueves, 12 de enero de 2023

La mirada

 

Plaza de Callao



Madrid, una tarde de invierno,

La lluvia, inmisericordemente,

Golpea

En los escaparates de las tiendas.


El rostro de un viajero

Entrevisto, 

Que, perdido en la calle, otea

El fragor incansable de las luces, los coches, las gentes,

Ecos de sonidos, 

Deambular sintiente 

Y sin rumbo conocido. 

En un hotel, dos piernas,

Escorzo de mujer,

Esbozado apenas,

Cuerpo

Hermoso que, joven, deseas;

Tú, con músculos tensos,

Inevitablemente,

A la espera

¿Por qué ¿ A quién? ¿Qué sucede,

Si no llega?

En tu sueño,

La loca imaginación enhebra

Una historia ancestral de un amor inevitable y eterno.

Un amor para siempre,

Donde ella lo es todo y la pasión nunca muere.

O, quizás, olfateas

Una noche de sexo

Como nunca tuviste, 

Poderosas las fuerzas, te recogen sus brazos

Te acurrucan tus senos,

Te acaricia su piel y no se agota el deseo.


Pero,

Pronto, esa imagen nos devuelve a los hechos,

A la soledad de los hombres  modernos;

A ti mismo, a tus dudas, a tus frágiles pasos

Y, pronto, descubres, cuando cambias de acera, 

Que eres más viejo

Y también estás más cansado.

Dado

De un azar arrojado a los vientos,

En este día gris, de niebla

Espesa

Y en un Madrid lejano

Que solo sabe a escarcha.


DOMINGO CARBAJO VASCO

Madrid, 7 de enero de 2023.