Mi hija acaba de pintar su belén de Navidad. Y me dice que ella, de mayor, quiere ser profesora de puzzles. Algunas veces también me arrepiento de haber crecido. |
jueves, 31 de diciembre de 2015
El belén de mi hija
lunes, 28 de diciembre de 2015
martes, 24 de noviembre de 2015
Savia
![]() |
Escalera del agua en Granada |
Roce
Del viento,
Magia
Del agua,
Voz
Que es el eco.
Sueño.
Tu cuerpo,
ante mis ojos,
Claro
Y garzo.
Tus ojos,
en las sombras,
Verdes
Y glaucos.
Mis dedos,
En la orilla,
Silentes,
Te van acechando.
Me acerco
Sin prisas,
Despacio.
Anhelo
De labios,
De fresca
Sangre
Buscando.
Deseo
De carne,
De goces
Alegres y
Rápidos.
Cuando
Esto terminé,
El silencio
Del Mundo
Nos envolverá
Raudo.
DOMINGO CARBAJO VASCO
21/11/2015
sábado, 7 de noviembre de 2015
Marzo de 2017
Si Berlín tenía un muro, ¿por qué Alcalá no puede tener el suyo? |
De los tres tramos que hay en realidad sólo queda uno pendiente, y parece, crucemos insisto los dedos, que al menos se han propuesto acabarlo y no como la anterior consejera del ramo que quería que fuéramos todos y todas por un pasillo sostenible modelo Mao Tse Tung a la capital en bici, con la tartera o la fiambrera. Como ustedes sabrán, las obras del progreso están ya tan abandonadas de la mano de Dios que han sido objeto de actos vandálicos y de robos. Se han llevado parte de las vías del tren, césped artificial y menos mal que no pusieron los vagones aún, si no los veíamos con cuatro ruedas tirados por un burro a modo de carromato. Al menos llegarían antes a la Puerta de Jerez que con la velocidad actual del proyecto estrella del futuro diputado. (No lo nombro porque para el tranvía trae mal fario).
Llévese un trozo de "naturaleza" a su casa, la pagamos entre todos |
PUBLICADO EN LA VOZ DE ALCALÁ EL 1 DE NOVIEMBRE DE 2015
miércoles, 28 de octubre de 2015
sábado, 24 de octubre de 2015
Una moneda romana
![]() |
"Símbolos de poder" |
Vedla,
Presa
Entre mis manos,
De romos
Cantos,
Rota,
Mellada
A ratos,
La color cuprífera
E imperfecta.
En el reverso,
Hay lascas,
Manchas
De herrumbre
Y símbolos
De poder
Y ansiada gloria
Expuestos
Con trazos
Sutiles
Y perfectos:
Marte
Guerrero,
Espada
Flamígera,
Carro
Alado,
Estrellas
Que brillan
En el firmamento.
También
Se observan
La marca
De la ceca
Y la muesca
Del orífice
Que, otrora,
La dio forma
Y completó
La esfera.
En el anverso,
Un rostro
Domina,
“Imperator”
Proclaman
Sus duros
Gestos
De metal
Concreto.
Bajo la túnica
De purpúreos
Reflejos,
Un cuerpo
De atleta
Apriesa
El cetro
Y la corona
Que proclaman
A los otros
Y los bárbaros
Su victoria
Completa.
Ahora,
Leve
Juguete
Entre mis dedos,
Mínima
Pieza,
Gira
Sin saberlo.
De nada
Le valieron
Su arte,
Sus proclamas
Su historia
Repetida,
Ni las batallas
Que contaron,
Reflejo
De sombras
De un pasado
Que ya ha muerto.
DOMINGO CARBAJO VASCO
18/10/2015
![]() |
"Sus proclamas, su historia repetida" |
lunes, 19 de octubre de 2015
sábado, 17 de octubre de 2015
¿Un molino de Alcalá?
Óleo sobre tabla. 59 x 50 cms. |
La galería de arte Ansorena acaba de sacar su último catálogo para la subasta 362 que tendrá lugar el próximo 3, 4 y 5 de noviembre. En su página 32 aparece el lote numerado como 58. Se trata de un óleo sobre tabla firmado por Gonzalo Bilbao, Sevilla 1860, Madrid 1938, que titula "Molinos, Alcalá de Guadaíra". Además, se adjunta un certificado de autenticidad de Gerardo Pérez Calero. Llama la atención que este cuadro refleje en realidad un molino o que se trate incluso del pueblo sevillano que dice que es. Más bien parece una casa de la sierra de Aracena con la parte de arriba correspondiente a una solana. De todas maneras, abro esta página para ver si alguien puede aclarar mis dudas. En todo caso el cuadro es un bello retrato de la arquitectura popular, la que vamos perdiendo ante el estupor de todos.
Alcalá puede
El parto de Podemos en Alcalá no ha durado ni seis meses. La bandera de la regeneración, los adalides de la limpieza democrática, el buenismo llevado a sus últimas consecuencias por los que se creen que los pájaros maman y el kurkum surda de la extrema izquier
da, acaba de hacer aguas en Alcalá. Su portavoz Jessica Garrote junto a su compañera Sheila Carvajal han abandonado la formación por discrepancias con sus “directrices”. Según ellas, en Podemos Alcalá están más por el partido que por el pueblo. Claro, alcaldable Jessica, es lo que pasa cuando un día te despiertas y te das cuenta de que la realidad supera a la ficción de unas cuantas frases de camiseta, tres eslóganes con gracia y un voluntarismo de quita y pon. ¿Qué os creíais que era la política? ¿Ir a los plenos una vez a la semana, decir cuatro paridas y levantar o no la mano? ¿Tomar café en el bar de enfrente del Ayuntamiento a costa del erario público? ¿Sacar una pancarta y que las masas te sigan por la cara bonita?
La salida del flamante senador y a ratos alcalde de Alcalá es una nueva vía para abrir ventanas en Plaza del Duque 1 y que salga el aire viciado durante tres décadas de lo mismo. Si cada uno de los partidos de la oposición considera que la victoria sería colocar a un propio con el bastón de mando, poco o nada habremos avanzado. A ver si nos enteramos dónde y cuáles son las metas. Si Alcalá puede o no puede.
![]() |
Jessica Garrote |
La salida del flamante senador y a ratos alcalde de Alcalá es una nueva vía para abrir ventanas en Plaza del Duque 1 y que salga el aire viciado durante tres décadas de lo mismo. Si cada uno de los partidos de la oposición considera que la victoria sería colocar a un propio con el bastón de mando, poco o nada habremos avanzado. A ver si nos enteramos dónde y cuáles son las metas. Si Alcalá puede o no puede.
Publicado en La Voz de Alcalá el 15 de octubre de 2015
sábado, 3 de octubre de 2015
Sín título
¿De dónde vienes? |
Esas
Nubes lentas
Que el viento
Se lleva,
Son palabras tuyas
Que no han vuelto
Nunca.
En los días de otoño
Mi pensamiento
Busca
Los recuerdos
Lejanos
De tus manos
Viajeras.
Pero,
Un perfume nuevo
Que por mi ventana
Entra,
No deja
Espacio
A las imágenes viejas.
Ante la brisa clara,
Mi corazón se interroga:
¿De dónde vienes,
Aroma,
Que no me hueles
A ella?
DOMINGO CARBAJO VASCO
![]() |
En los días de otoño mi pensamiento busca |
jueves, 24 de septiembre de 2015
Llamadores de Serpa en el Alentejo portugués
Fachada protegida, ibi reducido
Fachada de un pueblo de la Sierra de Huelva que ha sabido mantener su identidad |
Alcalá, después del desarrollismo socialista, ese que nos ha inmerso en una deuda pública que no podrán pagar ni nuestros nietos, ha dejado de ser un pueblo bonito. Sus mejores casas cayeron porque no estaban protegidas, ni de la especulación inmobiliaria, ni del mal gusto imperante en el Ayuntamiento. Alcalá, como pueblo, si excluimos el castillo y sus molinos, ha dejado hace mucho tiempo de ser turísticamente atractiva. ¿Está todo perdido? No, aún quedan bastantes fachadas, tanto de casas populares y humildes como de grandes inmuebles que podrían salvaguardarse. ¿Cómo? Nadie desea que le coarten su libertad protegiéndole total o parcialmente su vivienda. Le impiden luego venderla a buen precio. Pero sí se podría llegar a una especie de transacción de mutuo acuerdo. Por ejemplo, un ibi reducido a cambio de pedir una protección voluntaria no vinculante. En cuanto se alterara la fachada protegida se perdería la bonificación. De esta manera conservaríamos lo que queda aún del centro histórico, casas interesantes que no han sucumbido a la piqueta y barriadas populares a las faldas del Castillo. Todos ganaríamos. Los alcalareños porque conservarían algo de su idiosincrasia ya casi olvidada. Y los propietarios porque se les reconocería con esta rebaja el esfuerzo por mantener un entorno con identidad no impostada.
LA VOZ DE ALCALÁ 15 DE SEPTIEMBRE DE 2015
sábado, 5 de septiembre de 2015
Una vuelta ciclista todas las semanas
![]() |
El dragón y la vuelta |
Pues con la vuelta ciclista debería ser igual. ¿Para qué esperar un año? Hombre, por favor, que organicen una a la semana. Antes de que lleguen los ciclistas pegando pedales y chupando rueda unos a otros, te pintan las carreteras, te podan los árboles, cambian las bombillas fundidas, limpian las aceras, te borran las pintadas, vamos, como un jaspe todo para que el alcalde-sonrisas salga guapo en la foto y a ser posible en los telediarios. El mismo día que el banco me acaba de pegar la mitad de su hachazo del IBI. Un invento este de la vuelta. Este año por Duquesa de Talavera. A ver si el año que viene, don Antonio, consigue usted que pasen por su vía inútil del tranvía, así le buscamos otra variable, como una especie de velódromo al aire libre para competiciones de bicicletas; las mismas que nos quería colar la concejala de Fomento, socia de la Junta de sus colegas hasta que descubrieron que Valderas se iba a ver niños saharauis sin el permiso de la presidenta. ¡Será por vueltas!, una a la semana y sin repetir calle.
PUBLICADO EN LA VOZ DE ALCALÁ EL 1 DE SEPTIEMBRE
jueves, 3 de septiembre de 2015
Acerca de diversas hipótesis sobre la existencia de Dios
Y que tal hecho
Es incontestable,
Pero
Cada día escriben versos
Y mienten
Al respetable.
Otros,
Por el contrario,
Señalan que tal aserto
Es, simplemente,
Probable e,
Incluso,
Inevitable.
Y, pese a ello,
Juegan a las cartas,
A veces,
Ganan
Y, otras muchas, pierden.
Corrientes
De opinión distintas establecen
Dudas razonables
Al respecto,
Entonces pasean por las calles,
Comen, se visten
Y beben
De forma inexplicable.
Números son también
Aquellos que razonan la posibilidad
De Dioses varios,
De calidad diversa, diferentes
Nombres y poderes
Cambiantes.
Y, sin embargo,
Se abrazan en las sombras,
Se sientan bajo árboles
Y le dan al fornicio
De manera miserable.
También los hay,
(Herejes
E impíos,
A qué dudarlo)
Los que creen
Que solamente
La duda
De sus actos
Es humanamente
Constatable.
Mas, a pesar de todo,
Leen
Los periódicos
Y se interrogan
Por el índice de precios
De manera irritante.
Ahora bien,
¿Conocerlo
Es importante?,
Se me da un ardite
Quién es aquél que gobierna
Este desastre,
Quién es el que rige
Un mundo sin sentido,
Que gira y gira
De manera interminable.
Pues
Copto, católico, cristiano,
Agnóstico, pagano,
Ateo,
Judío, musulmán, dualista o humano
En su vivir diario;
Al final
Te hallarás
Solo
Ante la muerte,
De manera
Inexorable.
DOMINGO CARBAJO VASCO
miércoles, 5 de agosto de 2015
MÁS DE CUATRO MILLONES DE EUROS TIRADOS
![]() |
El hotel 5 estrellas del PSOE de Alcalá |
Lo que el alcalde-senador vio en La Boticaria, que hasta le dio la portada de una feria, permanece en los arcanos del partido. Siempre han justificado los socialistas que era por los trabajadores del hotel, pero tamaño engaño no se lo cree nadie porque allí nunca han ido a solidarizarse con ellos cuando les han estafado, ninguneado y dejado de pagar sus nóminas. Ahora, usted, pequeño empresario de Alcalá, con dos o tres empleados y la soga al cuello, vaya al Ayuntamiento y pida un aplazamiento del IBI, que verá que pronto le atienden como se merece.
miércoles, 29 de julio de 2015
Un sol que es un mar
![]() |
"El astro rey se acercaba a su cenit" |
Hacía calor, un maldito, un asfixiante calor.
Ciertamente, era verano y todos esperábamos que la luz solar acariciara nuestros cuerpos, bruñera nuestras pieles y dorara nuestras epidermis; pero lo de aquel mes de julio estaba resultando insufrible y los tertulianos ad hoc, ignaros de todo conocimiento, salvo de charlatanería y desvergüenza, atribuían el fenómeno del calor agobiante a la acción humana, enemiga del orden natural, al cambio climático o a cualquier otro agente desconocido y ajeno, en el cual descargar nuestro mal humor.
Pero eso no aliviaba el sopor de los días y, en mis ojos, a primera hora de la mañana, se había formado ya una extraña neblina; además, un reverbero de luces y un golpe constante de sudor en las sienes limitaban mis pasos, restringían mis actividades y atoraban mis sentidos.
A medida que el día pasaba, y el astro rey se acercaba a su cénit, el sudor perlaba mi frente y enormes gotas caían por mi rostro, perdiéndose en las extremidades y en el suelo del despacho.
Al principio, bastó el pañuelo para achicar las profusas aguas que iban cayendo, pero pronto mi boca se inundó de sales, de humedades varias y de texturas que me recordaban, vagamente, al mar de las vacaciones de mi infancia.
Intenté atajar el río que se iba desbordando desde mis poros hacia el suelo, donde se iban formando charcos innúmeros y sutiles; traté, asimismo, de achicar aquella catarata de aguas, extrañamente, saladas, como podía pero, a medida que el calor golpeaba, mis brazos tuvieron que agitarse, para bracear y no ahogarse en lo que parecía ser un mar oscuro y espeso, con fuerte sabor a humano.
Lentamente, nadando con esfuerzo, no pude ya reconocer el espacio de lo que otrora fue mi oficina y saludé, sin apenas cansancio, a una bandada de gaviotas, mientras que mis compañeros peces saltaban a mi alrededor y las olas frescas me recibían en sus brazos.
ASESINATO.
Cuando el Juez preguntó al reo de asesinato por qué acabó con su víctima, a la cual no conocía, ni guardaba con ella ninguna relación; aquel respondió: “Fue el calor, señoría, fue el maldito calor”.
DOMINGO CARBAJO VASCO
domingo, 12 de julio de 2015
¿CUÁNTOS ASESORES NECESITA LIMONES?
![]() |
El senador no por mucho tiempo |
Pues entre otras cosas me imagino que para pagar a los asesores que se busque su Excelencia y que chupen de nuestros impuestos. Saludaremos de nuevo en Plaza del Duque 1 a los desechos de tienta, a los que hay que recolocar de otras mamandurrias pesoeras venidas a menos y que no tienen de dónde llevarse un sueldo calentito todos los meses. Como aquí nos sobra el dinero y el equipo de nueve concejales, nueve, no son suficientes, ahora vienen los asesores. ¿De qué sirve hacer unas oposiciones de funcionario al Ayuntamiento si luego aparecen, si es que aparecen, esos sabios municipales?
Todo esto se solucionaría con un municipio democrático y transparente donde supiéramos qué se hace con el dinero de nuestros impuestos. Pero eso no interesa. Lo mejor es vivir en la inopia y en el “fiestuki”, la “paguita” y el enchufe. La de veces que se habrá oído estos días decirle a don Antonio, “felicidades, don Antonio, ¿cómo va lo mío?”. Aunque el día menos pensado haya que hacer una derrama extra para cambiar una bombilla fundida porque no queda un euro.
PUBLICADO EN LA VOZ DE ALCALÁ EL 1 DE JULIO DE 2015
martes, 7 de julio de 2015
sábado, 27 de junio de 2015
Los pleinaristas de Alcalá en el Bellas Artes de Sevilla
El Museo de Bellas Artes de Sevilla. Exposición de Paisajes |
En la segunda pinacoteca de España, el Museo de Bellas Artes de Sevilla, acaba de finalizar la exposición Paisajes, donde se pretendía dejar constancia de la importancia de este en los últimos cinco siglos de la pintura española. Obras de Jan Brueghel han convivido con las de Emilio Sánchez Perrier. Llamó la atención la magnífica selección de cuadros pleinaristas de la Escuela de Alcalá, de los que destacaría dos pequeños óleos de Manuel Villalobos en torno al río Guadaíra magníficos. Si se la perdieron aquí queda digitalmente una breve muestra. Peor es nada
![]() |
Obra de Manuel Villalobos |
![]() |
Brumas en el río, de Manuel Villalobos |
![]() |
José Lafita. Riberas del Guadaíra |
![]() |
Ermita de San Roque, de José Arpa |
martes, 26 de mayo de 2015
El amor nos guía
![]() |
¿Sentiré entre mis dedos de tus manos las huellas? |
¿Saciaré yo, poeta,
en tus labios
las aguas
más puras
y frescas?.
¿Gustaré
de tus carnes,
de lo rojo
y la fresa?
¿Sentiré
entre mis dedos
de tus manos
las huellas?
¿Me guiarán
con sus signos
por caminos
y sombras
que acechan?
Ni lo sé,
ni ya importa,
fugaz compañera.
Si tus ojos
Me guían
¿Cómo extraviaré
La senda?
martes, 19 de mayo de 2015
sábado, 9 de mayo de 2015
domingo, 3 de mayo de 2015
Carta de un soldado anónimo a los políticos el día de la Fiesta Nacional
![]() |
"Ustedes me piden a mí la vida" |
Estimados señores políticos:
Soy un soldado español que todos los años desfila, si no con mi presencia sí con mi corazón, en este día de nuestra Fiesta Nacional. Este año, como no podía ser menos y a pesar de los recortes (desfilar con el corazón es gratis), también he desfilado por el paseo de la Castellana, feliz por estar arropado por mis conciudadanos. Pero al llegar a la tribuna de autoridades y volver mi vista a la derecha he visto apenado muchos huecos entre los presidentes autonómicos, diputados, senadores, sin distinción de partidos políticos... y no solo apenado, señores, si no también ofendido, y me imagino que querrán saber por qué.
Porque son ustedes los que me llaman cuando arde el monte, cuando una riada causa estragos o cualquier otra desgracia en la que sea necesaria mi presencia y mis conocimientos.
Porque son ustedes los que con el solo gesto de pulsar un botón en el Parlamento deciden que vaya a jugarme la vida en Afganistán, Kosovo o el Líbano... y algunas veces la pierda.
Porque son ustedes los que esperan que en caso de necesidad (ojalá no la haya nunca), yo esté preparado para darlo todo en defensa de mi país y mis conciudadanos, incluso la vida.
¿Les parecen a ustedes suficientes motivos? Algunos de ustedes han alegado problemas de agenda, otros que esta no era su fiesta... pero cuando ustedes me llaman yo no miro mi agenda, ni si para mi es fiesta o no... simplemente voy.
Ustedes me piden a mí la vida si fuese necesario a cambio de un sueldo irrisorio para lo que se espera de mí, y yo en cambio sólo les pido una hora de su tiempo al año para que demuestren respeto y reconocimiento por mi labor... Es una pena que ustedes, que dicen representar al pueblo, no estén a la altura de este pueblo que sí sabe reconocer y agradecer mi esfuerzo, pero estén ustedes tranquilos, que cuando por desgracia me llamen para solucionar cualquier estrago, o para que vaya a un país extranjero a ponerme delante de balas que no son mías, allí estaré, no por ustedes, si no por mis conciudadanos.
Hoy era mi fiesta y ustedes no han estado ahí, así que con el debido respeto... ¡que les zurzan! Por cierto, se ha recortado un 65% el gasto del desfile de la Fiesta Nacional, en atención y a la necesidad, por la grave situación que atravesamos. Aplíquense ustedes el cuento.
martes, 28 de abril de 2015
EL DESEO
![]() |
"Son esas manos ahítas de sentido" |
Sí.
Dilo bien firme:
El placer existe
en un instante.
Son esos
cuerpos
hastiados ya de sol
y de caricias
que se buscan,
y enfrentan
sin descanso,
cara a cara.
Son esas manos,
ahítas de sentido
que parecen
perderse
entre las sombras
y, sin embargo,
se agitan
sin rumbo
hasta encontrarse.
Sentir tu ausencia,
saber que la noche
es inmensa
y está vacía
sin tus ojos.
Noche sin rumbo,
y sin estrellas,
porque tus dedos
de garza
no se trenzaron
con los míos.
Así, también,
serán los sueños,
el infinito
gozo
de los roces
sin cansancio;
el placer
incontestado
de tus senos,
la búsqueda
de un futuro
compartido,
donde tú y yo,
no seamos otro,
sino solamente uno.
DOMINGO CARBAJO VASCO
Madrid, 26 de abril de 2015
Dilo bien firme:
El placer existe
en un instante.
Son esos
cuerpos
hastiados ya de sol
y de caricias
que se buscan,
y enfrentan
sin descanso,
cara a cara.
Son esas manos,
ahítas de sentido
que parecen
perderse
entre las sombras
y, sin embargo,
se agitan
sin rumbo
hasta encontrarse.
Sentir tu ausencia,
saber que la noche
es inmensa
y está vacía
sin tus ojos.
Noche sin rumbo,
y sin estrellas,
porque tus dedos
de garza
no se trenzaron
con los míos.
Así, también,
serán los sueños,
el infinito
gozo
de los roces
sin cansancio;
el placer
incontestado
de tus senos,
la búsqueda
de un futuro
compartido,
donde tú y yo,
no seamos otro,
sino solamente uno.
DOMINGO CARBAJO VASCO
Madrid, 26 de abril de 2015
![]() |
"Donde tú y yo no seamos otro" |
jueves, 23 de abril de 2015
CAMINANDO
yo encuentro:
piedras,
silencios
y signos
de oscuros
presagios,
palabras
para
mis versos
e, incluso,
sueños
de antaño.
Caminante,
ligero,
yo te acompaño;
caminante
que marchas,
sigue tus pasos.
Caminante
sin rumbo,
no te detengas,
ni el amor
ni la historia
valen un cuarto.
Caminante
que, raudo,
sigues andando,
si, a lo lejos,
avistas gente
esperando,
aviva
tu ritmo,
no la hagas caso.
Tú,
corre,
avanza
raudo;
lo que importa
es la senda,
no lo pasado,
ni el origen,
ni el cuándo;
pues al final
como a todos,
nada ni nadie
ha de estar aguardando.
DOMINGO CARBAJO VASCO
Concentración en el Ayuntamiento de Alcalá para la entrega de firmas contra la incineración (7 mayo 11:00h)
![]() |
Cartel de la convocatoria |

Alwadi-ira Sociedad Ecologista
Alcalá de Guadaíra, España
Hemos recogido y entregado en la Junta de Andalucía más de 8.000 firmas exigiendo la paralización definitiva del proyecto de incineración de residuos en la fábrica de cementos Portland Valderrivas de Alcalá de Guadaíra, así como la puesta en marcha de alternativas realmente sostenibles.
En esta ocasión entregamos las firmas en el Ayuntamiento de Alcalá que ha vertido información falsa asegurando que ha paralizado el proyecto, cuando la Junta de Andalucía ha otorgado la autorización. Básicamente, la actitud del consistorio con esta causa es plenamente deplorable, siendo una institución que debe representar, servir y proteger al pueblo está haciendo todo lo contrario. También tienen requerimientos y denuncias ante el Defensor del Pueblo desde este colectivo.
Nuestra plataforma, bajo el liderazgo de Alwadi-ira/Ecologistas en Acción, mantiene la puesta en marcha de este abuso en suspenso a través de actuaciones administrativas y jurídicas que necesitan el máximo apoyo y presión social de la población.
Convocamos a todas las personas y colectivos contra estos atropellos a una concentración a las puertas del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra para la entrega de firmas el próximo 7 de mayo a las 11:00h.
Pedimos que pongan la salud de la población por encima de los intereses económicos de una empresa privada.
No podemos decirlo más claro:
¡YA BASTA DE ABUSOS!
http://noincineracionbasuralosalcores.blogspot.com.es/2015/04/concentracion-en-el-ayuntamiento-de.html
Todas las respuestas en nuestro blog:
http://noincineracionbasuralosalcores.blogspot.com.es
En nuestra página de Facebook (NO a la incineración de basura en Los Alcores):
https://www.facebook.com/noincineracionbasuralosalcores
Y en el muro del evento en Facebook:
https://www.facebook.com/events/910217125688951
¡INVITA! ¡DIFUNDE! ¡ACUDE! ¡ACTÚA!
¡GRACIAS!
viernes, 17 de abril de 2015
Así funciona por dentro un molino harinero de Alcalá de Guadaíra
Molino de río del Algarrobo en Alcalá de Guadaíra |
El ingeniero industrial Francisco Javier Sánchez Jiménez ha desarrollado una reconstrucción virtual de cómo funcionaban los molinos harineros de río. Habida cuenta de que la maquinaria se ha perdido y que solamente quedan las pesadas ruedas de piedra de los molinos, este profesor de la Universidad de Sevilla ha realizado un proyecto en el departamento de Ingeniería del Diseño para dar a conocer los mecanismos de molienda del trigo para la fabricación del pan, industria esta en Alcalá de Guadaíra que fue puntera hasta hace poco por su cantidad y calidad. Su idea es poner un código qr a la entrada de los molinos para que los visitantes mediante el móvil accedan al vídeo y puedan disfrutar in situ del conocimiento de estos ingenios harineros. El primero ha sido el molino del Algarrobo aunque tienen en estudio la recreación del de la Tapada y la Aceña.
Por su interés mostramos el enlace con el vídeo.
miércoles, 15 de abril de 2015
Suscribirse a:
Entradas (Atom)